Una de las situaciones más dolorosas que ha provocado el Coronavirus y las restricciones sanitarias ha sido la imposibilidad de asistir a velatorios, entierros y funerales de nuestros seres queridos
Las diferentes medidas establecidas por las autoridades durante este tiempo incluyen un máximo de duración de los procesos fúnebres, una distancia entre los asistentes y un máximo de aforo, que va variando de acuerdo a la fase del Plan Paso a Paso en el que se encuentre la comuna o si los asistentes cuentan o no con Pase de Movilidad.
Para permitir llevar de manera menos dolorosa estos difíciles momentos, se han creado distintas iniciativas que buscan que los seres queridos puedan participar de alguna manera en estas conmemoraciones.
Una de las alternativas es utilizar aplicaciones que permitan crear un perfil de la persona fallecida, donde toda la familia puedan centralizar las fotos, visitas y recuerdos de la persona en un solo lugar, permitiendo que incluso los que vivan en otras regiones puedan participar.
Asimismo, las funerarias se han adaptado a este nuevo escenario facilitando la gestión de trámites, como la inscripción de la defunción en el Registro Civil para que al final del proceso puedan entregarle a la familia del fallecido el certificado de defunción junto con la inscripción.
Sin duda, una de las iniciativas que más ha humanizado la celebración de duelos es la transmisión de funerales vía streaming, lo que permite que todos los familiares y amigos puedan participar de este emotivo momento, sin importar el aforo, la distancia, ni arriesgar la salud de los asistentes. Lo único que se necesita para realizar las transmisiones en vivo es un teléfono móvil que pueda grabar la ceremonia y que los asistentes virtuales cuenten con Internet para que puedan participar de aquel momento.
Las nuevas tecnologías, como los servicios de transmisiones streaming y las diferentes aplicaciones de conmemoración, han ganado terreno en el contexto del Coronavirus, pero también se han presentado como una alternativa que llegó para quedarse y facilitar la participación de personas que por motivos de distancia física no lo pueden hacer.