información

¿Qué es un obituario?: datos que debe incluir

Qué es un obituario

¿Aún se pregunta qué es un obituario? Es una de las formas que tenemos para celebrar la vida y obra de un ser querido que ha fallecido. De esta manera, honramos su memoria y su historia de vida, dándole un sentido a su trascendencia y un significado a la vida de quien partió.

A través de este aviso fúnebre, también nos despedimos y le damos la oportunidad a sus conocidos de que sepan la noticia, recordando por sobre todo los acontecimientos más importantes de su vida.

En el siguiente artículo, te indicaremos cuál es la finalidad de un obituario y qué información debe incluir al momento de realizarse.

¿Qué es un obituario?

En términos técnicos, el obituario es la noticia de un ser querido que ha muerto hace poco tiempo. También es conocido como aviso fúnebre o mortuorio hacia quienes conocieron a la persona que ha partido de este mundo.

En él se habla de sus logros personales y profesionales, como también de aquellas cualidades por las que resaltó la persona fallecida. Suele difundirse a través de medios de comunicación como los diarios y en los libros parroquiales, con el propósito de que quede disponible a los feligreses de la iglesia.

Información que debe incluir un obituario

En algunas ocasiones, los obituarios se escriben con mucha rapidez y no alcanzan a cubrir de buena manera lo que realmente se quería transmitir sobre el ser querido que ha fallecido. Y por esta razón, no cuentan realmente como quisieran la historia de alguien a quien amaron.

Si usted solicita los servicios funerarios para despedir a su ser querido, debe otorgar la mayor información requerida, con el propósito de que el obituario quede lo más completo posible y recibir la ayuda que en ese momento necesita. Además, con lo solicitado se producirá algo que deje una buena impresión sobre su ser querido, tanto en familiares como en sus conocidos.

Detalles de la muerte

Si bien hay personas que no incluyen este aspecto, por lo general es lo que abre un obituario. En esta parte es fundamental considerar el lugar (como si fue en casa). Además de las razones del fallecimiento, por ejemplo, a causa de una enfermedad o si fue una muerte natural.

Información sobre su vida

En este punto es importante considerar aquellos logros o hitos que su familiar realizó en vida. Aquí puede incluir cómo era su ser querido y hablar de sus pasatiempos favoritos. No es necesario que se restrinja y nombre aquello por lo que la persona se destacaba, será mucho más personal en el obituario.

Por ejemplo, ¿su familiar tenía un gran amor por los animales? ¿Disfrutaba del café o alguna otra comida? ¿Tiene una anécdota por la que siempre será recordado? Si es así, no dude en comunicarlo a la funeraria, para que más tarde lo incluyamos en el aviso.

Nombrar a familiares

En la mayoría de los obituarios se escriben los nombres de los familiares más cercanos de la persona fallecida. En este punto, es primordial incluir a padres, hermanos, cónyuges e hijos. Si hay otros familiares que son cercanos, se pueden agrupar según la categoría que relaciona al ser querido, como “también le sobreviven amados nietos y nietas”.

Detalles del funeral

En este apartado, se sugiere incluir hora y fecha de la despedida del ser querido fallecido. También el lugar en que se realizará el velorio y las conmemoraciones, como homenajes o reuniones con los cercanos. En caso de que el funeral sea privado, se debe informar de todas maneras. La gente lo comprenderá y enviará las condolencias de otra manera.

Donaciones memoriales

Hay casos en que la persona que ha fallecido participó de fundaciones, agrupaciones caritativas, animalistas, entre otras. Por lo mismo, muchas familias prefieren que se realicen donaciones en vez de las flores, ya que es una forma de mantener viva la memoria del ser querido a través de los actos que él o ella hizo en vida. Si es tu caso y prefieres que los conocidos de tu familiar lleven donaciones, háznoslo saber a la funeraria con el propósito de informar en el obituario.

Una foto de su ser querido

Las fotos son la forma más hermosa de mantener el recuerdo de quienes partieron. Y también es la manera más agradable de tener en la memoria al ser querido. Es por ello que se solicita una fotografía de la persona fallecida, en la que salga retratado en un buen momento de sus días y tomada en sus últimos años. Esto último es debido a que si son fotos de cuando la persona era muy joven, entonces quienes vean los obituarios quizá no lo reconozcan y pasen por alto a su ser querido o conocido.

Ahora que ya sabe qué es un obituario y cuáles son sus partes, en Funeraria Fuentes le otorgamos toda la ayuda posible en estos momentos difíciles. Si requiere de nuestros servicios para rendir homenaje a un ser querido, lo haremos lo mejor posible para mantener viva su memoria y trascendencia. Contáctenos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.