información

¿Qué debes hacer ante el fallecimiento de un familiar?

Qué debes hacer ante el fallecimiento de un familiar

Tras el fallecimiento de un familiar es imprescindible realizar una serie de gestiones para garantizar la correcta preparación, velatorio y sepultura o cremación del cuerpo, que permitan despedirlo de una manera digna y respetuosa.

En Funeraria Fuentes te brindamos el mejor servicio especializado para guiarte y acompañarte en todos los pasos del proceso. Te ofrecemos diversas opciones para elegir una urna funeraria y te orientamos para que puedas afrontar este difícil momento con nuestro apoyo.

Proceso de inscripción de defunción en Chile

Cuando fallece un familiar en Chile, resulta indispensable realizar la inscripción de defunción para obtener el registro de defunción que acredite legalmente el deceso de la persona, lo cual debe hacerse dentro del plazo de 24 horas desde el fallecimiento.

Tipos de inscripción

De acuerdo a cada caso particular de fallecimiento, los documentos necesarios para inscribir la defunción son:

  • El certificado médico de defunción: el cual debe ser emitido por personal de salud cuando el deceso haya ocurrido en la casa o en una institución médica.
  • Por testigos: el personal de salud le entrega a los familiares un certificado que no es el de defunción, porque no se pudo determinar la causa de muerte, el difunto no tuvo atención médica o falleció en zonas rurales y solo tienen información de testigos de la zona.
  • Por causa violenta: bien sea por muerte violenta o no natural, los familiares deben obtener una orden judicial solicitando la autopsia del cuerpo. El personal de salud entregará un certificado donde se especifica que la causa de defunción se encuentra en estudio hasta obtener el resultado de la autopsia.
  • Por muerte presunta: luego de un proceso judicial, se dicta una sentencia que declara la muerte presunta del familiar y se debe presentar una copia autorizada de la sentencia.

Qué debes hacer ante el fallecimiento de un familiar

Inscripción en la oficina del Registro Civil

Obtenidos los documentos necesarios, se debe proceder a la inscripción en la oficina del Registro Civil, que corresponda al lugar donde se produjo el fallecimiento de acuerdo a las siguientes consideraciones:

  1. Con certificado médico de defunción, la inscripción la hace algún familiar, otra persona o un representante de la funeraria escogida.
  2. Con testigos la hace algún familiar con dos testigos.
  3. Muerte por causa violenta, el familiar debe presentar:
  • Certificado médico de defunción otorgado por Servicio Médico Legal.
  • Orden judicial por la que se requiere hacer la autopsia.
  • Cédula de identidad de la persona fallecida.
  1. Por muerte presunta, un familiar u otra persona debe presentar la copia autorizada de la sentencia judicial y certificación de ejecutoria de la misma sentencia que declara la muerte presunta.

La inscripción en el Registro Civil es exigida para la sepultación del fallecido o su cremación en Chile.

Organización del funeral

De la organización del funeral se hace cargo la funeraria elegida por los familiares, quienes deben comprar el servicio fúnebre y escoger el ataúd. Los servicios funerarios incluyen la preparación, velatorio, entierro o cremación.

¿Cuáles son las obligaciones que debe asumir la funeraria escogida?

La funeraria tendrá el deber de cumplir con lo siguiente:

  • Retirar el cuerpo del sitio de fallecimiento con la presencia de algún familiar.
  • Trasladar el cuerpo al lugar del velatorio escogido por los familiares, bien sea, el domicilio, parroquia, iglesia, cementerio u otro, y alistar el proceso de velación.
  • Trasladar al fallecido al lugar de sepulcro o cremación.

Despedir a un ser querido fallecido siempre es un momento triste e impactante. Por ello la importancia de honrarlo ofreciéndole una digna despedida de acuerdo a su cultura y creencias religiosas, así como a sus últimos deseos.

Es necesario cumplir con los requisitos legales establecidos para obtener los documentos de defunción y la inscripción en el Registro Civil, para acreditar el fallecimiento de un familiar en Chile, evitando retrasos o inconvenientes. ¡Cuenta con nuestros servicios funerarios de excelencia en la Región Metropolitana!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.