Un velatorio es un evento que se lleva a cabo para honrar a un ser querido fallecido y brindar apoyo emocional a la familia y amigos en duelo, por lo que es un servicio que comprende diferentes aspecto que se deben organizar. El velatorio suele tener lugar en una funeraria o en una capilla del cementerio y se realiza en el ataúd o urna que contiene los restos del fallecido.
Elementos necesarios para organizar un servicio de velatorio
Si queremos hacer un funeral bonito y significativo, deben tomarse en consideración algunos elementos como la decoración con flores, la música, las fotografías y objetos personales del fallecido, así como la inclusión de lecturas, poemas o palabras de consuelo.
Si necesitas organizar un servicio de velatorio toma en cuenta todos estos elementos:
- Funeraria: Necesitas contratar los servicios de una funeraria para coordinar y gestionar todo el proceso, desde la recogida del cuerpo hasta la organización del servicio de velatorio y el funeral.
- Transporte: Has de contratar un vehículo funerario para transportar el cuerpo del fallecido desde el lugar de la muerte hasta la funeraria y desde la funeraria hasta el lugar del funeral. El uso de la carroza fúnebre es una práctica común en los servicios funerarios y forma parte de la tradición funeraria en muchos países. En algunos casos, pueden utilizarse carrozas fúnebres especiales para honrar a personas de alta jerarquía, militares, religiosos o personalidades destacadas.
- Urna o ataúd para contener los restos del fallecido: Como funeraria te ofrecemos diferentes opciones y precios para elegir.
- Lugar del velatorio: Puede ser una capilla funeraria o la sala de velatorio de la funeraria. Algunas personas prefieren realizarlo en la intimidad de su casa.
- Adecuación del lugar: Es necesario acondicionar el lugar con sillas, flores, música y todo lo necesario para crear un ambiente de recogimiento y respeto.
- Personal de apoyo: Si lo deseas, podemos proporcionar personal para ayudar en el velatorio como guías, recepcionistas, personal de catering y de seguridad.
Es importante destacar que los costos del servicio de velatorio pueden variar según los servicios y productos que elijas, como el tipo de ataúd o urna, el lugar del velatorio y los servicios adicionales como el catering o la música.
¿Cómo te ayudamos en Funeraria Fuentes?
En Funeraria Fuentes trabajamos para ofrecer la mejor asistencia a nuestros clientes en esos momentos tan difíciles. Contamos con diferentes servicios que se ajustan a cada necesidad y pueden incluir la urna, el porta urna, cruz de madera, vehículo de acompañante, libro de condolencias y servicio de cafetería.
También brindamos orientación legal y apoyo en los trámites en el Registro Civil, así como la asesoría necesaria para la inhumación en el cementerio seleccionado. Una de las preguntas más comunes que suelen hacernos durante la organización es cuántos días se vela a una persona en Chile. Y respondemos que, generalmente, entre uno y tres días, aunque puede variar según las preferencias de la familia y la religión.
Como ves, para disponer de un servicio de velatorio necesitas los servicios de una funeraria, transporte, urna o ataúd, lugar de velatorio, personal de apoyo y adecuación del lugar. Recuerda que las personas afiliadas a AFP, IPS, Seguros, Dipreca, Capredena tienen derecho a una asignación en dinero por fallecimiento, llamada cuota mortuoria. Estos recursos sirven como abono total o parcial a en los valores de un servicio funerario.
En Funeraria Fuentes nos aseguramos de contar con profesionales dispuestos a entregar lo mejor de sí para brindar un servicio de excelencia. Si buscas funerarias en Santiago contáctanos.