información

Sepultura ecológica: todo lo que tienes que saber

sepultura ecológica

Casi todos hemos pasado por el terrible momento de la muerte de un ser querido. Sabemos que los trámites cuando fallece una persona son difíciles de realizar, por lo que es necesario que la familia esté unida. Pero, ¿qué hacer con el cuerpo del finado? En la actualidad, una opción que sigue tomando relevancia es la sepultura ecológica.

¿Qué es la sepultura ecológica?

El entierro ecológico es una práctica que consiste en la reducción orgánica natural de un cuerpo, convirtiéndolo en tierra en pocas semanas. El método acelera la descomposición del cuerpo para que no permanezca sentado durante años, degradando y contaminando el espacio circundante.

 sepultura ecológica

Se destaca por ser un modo simple y sustentable para la naturaleza. En la sepultura tradicional, el cuerpo no procede a ser incinerado, tratado con químicos o enterrado en una bóveda de concreto. Muchas de las veces se promueve la utilización de materias primas y recipientes de almacenamiento que son biodegradables y, por lo tanto, respetuosos con el medio ambiente, evitando:

  • Solución antiséptica.
  • Bóvedas de hormigón o metálicas para ataúdes.
  • Ropa hecha de ciertos materiales.
  • Fluidos de embalsamamiento tradicionales. Se pueden utilizar otros aceites conservantes sin productos químicos.

¿Por qué elegir la sepultura ecológica?

Las razones para elegir este tipo de funeral varían de persona a persona, pero las principales motivaciones para elegir este servicio son:

 Ahorro de costos: Estos entierros suelen ser menos costosos que los entierros tradicionales porque no es necesario comprar un ataúd tradicional. Los precios de los funerales ecológicos varían según la región y el tipo de cementerio. Además, puede que entre más espacio de tierra se ocupe, más caro sea el costo al cementerio convencional.

• Amigable con el medio ambiente: Tienen un menor impacto ambiental debido a los materiales utilizados.

• Importancia espiritual: Existen muchas personas en todo el mundo que sienten una atracción profunda con la naturaleza y su cuidado. De esta manera, el entierro orgánico permite que los cuerpos de las personas fallecidas vuelvan al mundo de manera natural y sean parte de la misma naturaleza volviéndose tierra fértil.

¿Dónde hacer la inhumación?

Si se opta por este método, deberá encontrarse una funeraria ecológica o un sitio de entierro natural certificado para realizar este tipo de entierros.

  • Cementerio híbrido. Un entierro híbrido es un entierro tradicional que cubre las necesidades de un entierro natural en todo el cementerio o en áreas designadas.
  • Cementerio natural. El objetivo de los cementerios naturales es restaurar o preservar los paisajes naturales habitados por vegetación y vida silvestre autóctonas.
  • Cementerio de conservación. Estos a menudo ocupan grandes extensiones de tierra, a veces adyacentes a parques existentes, áreas de hábitat crítico, santuarios de vida silvestre o reservas naturales.
  • Ataúd funerario ecológico. Los ataúdes de madera lisa, mimbre o incluso cartón, son aceptables y recomendados en la mayoría de los cementerios verdes. Hay gran diversidad de productos aptos para utilizarse en este tipo de sepulcro. Algunos de ellos pueden ser los envases biodegradables, árboles como el sauce, papel o cartón, y plantas marinas como las algas.

Qué debes hacer ante el fallecimiento de un familiar

¿Cremación ecológica?

Sabemos que la cremación en Chile, igual que en el resto del mundo, se ha hecho muy popular. Las nuevas tecnologías de cremación han disminuido las emisiones que perjudican el medioambiente. Además, algunas personas optan por guardar las cenizas de un difunto en casa. De esta forma, sienten que su ser querido está cerca y evitan contaminar el ambiente.

Otras alternativas a las cremaciones convencionales son:

  • La ultracongelación a través de nitrógeno líquido.
  • La hidrólisis alcalina o la disolución de los tejidos corporales en una solución de hidróxido potásico.

En síntesis, la sepultura ecólogica permite inhumar el cuerpo en un hermoso lugar sin usar químicos ni ataúdes o materiales que destruyan la naturaleza. Si es esta su elección y busca la asesoría de una funeraria en Santiago, en Funeraria Fuentes podemos asistirlo en todo el proceso.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.